Táchira es el tercer estado con el mayor número de ventas
clandestinas de licor en el país, así lo
denunció Johnson Delgado,
representante de la Cámara de Licores en la región.
Aseguró que durante la pandemia la venta ilegal del licor se
ha disparado, "ventas por personas no autorizadas las que llamamos,
ilegales".
Detalló que estas ventas ilícitas, se realizan por las redes
sociales, por ello solicitó el apoyo de las autoridades policiales y militares,
para abordar este flagelo, " están vendiendo licor a los menores de edad
durante las 24 horas, nosotros ya formalizados la denuncian ante la fiscalía
aspiramos que se ordenen operativos".
Informó que algunos productos son comercializados sin control
sanitario o de autenticación, atentando contra la salud de los ciudadanos,
" tenemos el reporte que en el Hospital Central, siete personas ingresaron
al área de emergencia intoxicados, por licor adulterado, esto es grave".
Mencionó que pese a las restricciones producto a la pandemia,
el gremio continúa cancelando impuestos, " mientras hay más de 5 mil
ventas clandestinas".
Los municipios Tobes, San Cristóbal, Uribante, entre otros,
son las jurisdicciones con el mayor número de ventas ilegales, " están
falsificando algunos productos, como el Ron 5 estrellas, le cambian la
etiqueta, esto está causando daños, exhortamos a la gente a comprar en locales
autorizados".
Mencionó que el expendio de licor será los días jueves,
viernes y sábado de 10 a.m. a 3 p.m., " si algún agremiado incumple este
acuerdo establecido entre la Cámara de Licores y el Protectorado, será
sancionado, expulsado
Ingmary Rodríguez

No hay comentarios:
Publicar un comentario