La presidente del Instituto
Tachirense para la Mujer, Beatriz Mora, denunció el ingreso de niñas,
niños y
adolescentes al estado Táchira desde el interior del país para hacerles caer en
diversas situaciones ilegales, tales como la trata y tráfico de personas.
La abogada, considera que las
consecuencias económicas de la pandemia han conducido a un aumento
significativo de la trata de personas y el tráfico de connacionales, pese a las
restricciones para la movilidad entre estados en el país, donde se requieren salvoconductos.
¿Cómo llegan adolecentes desde
los 11 hasta los 16 años de edad al estado Táchira, con personas que no son sus
familiares, sin documentos?, ¿cómo pasan por las alcabalas? se preguntó.
“Esto nos llama poderosamente la
atención, este flagelo mantiene en alerta a las autoridades del instituto que
no sólo aborda situaciones de violencia de género.
Asimismo, Mora explicó que las
adolescentes son traídas a la región bajo engaño, con la esperanza de ser
llevadas a trabajar a Ureña, San Antonio o Colombia, " les dicen que van a
trabajar como promotoras de cine o modelos, por una cantidad de pesos o
dólares, estas son personas mal intencionadas que traen a estas adolescentes
engañadas y la llevan a otros países para ser vendidas y esclavizadas sexualmente,
yo de verdad me siento bastante conmovida con esto", dijo.
Alertó ante el tráfico
considerable de personas, "están pasando a las personas que no tienen los
documentos por las trochas, y el único fin es trasladar de un país a otro, esto
también incluye el tráfico de órganos”.
Ingmary Rodríguez

No hay comentarios:
Publicar un comentario