El Mayor General, Ovidio De Jesús Delgado
Ramírez, comandante de la Redi Los Andes,
Informó que durante esta semana de flexibilización social en el estado Táchira, 8 personas fueron detenidas por el tráfico de sustancias psicotrópicas.
Mencionó que estas detenciones se llevaron a cabo en 4 procedimos efectuados en los Puntos de Atención Cuidadano ( PCA), en los municipios Tobes y Bolívar, por efectivos de
la Guardia Nacional Bolivariana GNB, quienes lograron la incautación de 248, 280 kgrs de supuesta Cocaína y 16, 640 de presunta marihuana.
El primero caso de mayor relevancia ocurrió este jueves 16 de julio, aproximadamente a las 5 de la tarde, cuando los efectivos militares, mediante las labores de monitoreo y prevención, solicitaron al conductor de un
Vehículo tipo camión, ser revisada la mercancía que llevaba, la cual poseía permisologia por ser parte del sector priorizado.
Se traba de un cargamentonde plátanos, que al momento de realizar la inspección, los GNB hayaron 191,35 kilogramos de cocaína de alta pureza, envuelta en empaques negros ocultos entre los racimos.
Asimismo, el Mayor General, detalló que en este mismo punto de control, los castrenses incautaron 3.320 kilogramos de supuesta marihuana ocultos en paquetes de Harina Pan; y a las pocas horas, otro conductor intentó evadir la alcabala con 57, 245 kg de supuesta Cocaína, la cual mantenía oculta entre uno de los asientos su vehículo.
Informó además que en PAC "Peracal", unos ciudadanos, llevaban camuflada la droga denominada marihuana entre latas de pescado,(atún-sardinas), la cual pretendía traficar en el interior del país, con un peso aproximado de 13,320 kg.
Mencionó que los detenidos fueron puesto a la orden de la Fiscalía Séptima con competencia en droga del Ministerio Público; además de 3 vehículos, 2 motocicletas y 4 teléfonos móviles como evidencia y serán usados para las labores de investigación.
Concluyó la autoridad militar diciendo que Táchira ha sido la entidad con el mayor número de incautaciones de droga en el país, entre el año 2019 y 2020, insinuando que estas sustancias ilícitas porvienen del país vecino Colombia.
Puntualizó que este flagelo atenta contra la vida y salud de toda la humanidad, por ello indicó que continuarán organizándose para garantizar "La Paz y la soberanía de nuestro pueblo andino".



No hay comentarios:
Publicar un comentario