La imagen fue esculpida como
agradecimiento a una petición cumplida por el Fray Francisco en
1610, en La
Grita estado Táchira, fecha en la que un terremoto dejó bajo el polvo todo el
poblado.
Desde entonces, está promesa
cumplida, con la imagen de Jesús crucificado, se convirtió en la mayor muestra
de fe y amor de todos los tachirenses.
La imagen se encuentra en la Capilla
del Santo Cristo, Basílica del Espíritu Santo, ubicada frente a plaza Bolívar
de la ciudad de La Grita, municipio Jáuregui.
Todos los 6 de agosto, los devotos
realizaban largas caminatas para ver a su Santo, promoviéndose así la fe por
Cristo en el estado Táchira y el mundo, siendo esta la quita manifestación
religiosa más importante dentro del catolicismo.
Este año 2020 con motivo a la
pandemia que sacude el mundo, los peregrinos, no realizarán el recorrido
acostumbrado por tradición y otros por promesa, sino que desde sus casas
elevarán sus oraciones.
El Santo Cristo de la Grita el 8 de
septiembre del 2010 fue declarado Monumento Nacional y esta imagen, los
tachirense desde hace 410 años se sienten protegidos, con la certeza de venerar
a Jesús crucificado, hecho a la imagen y semejanza de Dios, como su hijo,
heredero del reino de los cielos.
Ingmary Rodríguez

No hay comentarios:
Publicar un comentario