Ante la presencia de monos araguatos en la zona sur del Táchira, Corposalud y el equipo del Distrito Sanitario número 7 se mantienen en vigilancia epidemiológica a fin de detectar oportunamente cualquier caso sospechoso de fiebre amarilla, que pudiera registrarse debido a la presencia de estos primates.
La coordinadora del programa de Zoonosis de Corposalud,
María Gabriela Rico, explicó que los monos que habitan la zona son
territoriales y tienen la particularidad de mantenerse en grupos grandes,
comúnmente emiten aullidos que los alertan ante cualquier amenaza para
mantenerse a salvo. En este momento pudiera estar registrándose algún trabajo
de deforestación en la localidad y por ello la población ha reportado aullidos
intensos.
Por tal motivo Rico, hizo un llamado a las comunidades de
los municipios Córdoba, Fernández Feo, Uribante y Libertador a mantenerse
atentos ante cualquier cambio de comportamiento de estos animales y en caso de
encontrar osamenta o cadáveres cerca de las viviendas, informar de forma
inmediata a las autoridades.
“Si presentan algún síntoma como fiebre con color amarillo
en la piel o sangrados inexplicables, deben acudir al centro de salud más
cercano, porque estos podrían ser síntomas de la fiebre amarilla. En caso, de
no haberse aplicado la vacuna antiamarílica, la recomendación es asistir a los
puestos de vacunación habilitados en los municipios para recibir su dosis”,
añadió.
Recordó Rico, que en este momento desde el Ministerio del
Poder Popular para la Salud se ha advertido sobre posibles casos de fiebre
amarilla en Brasil y sobre la activación de la onda epizoótica del sur, lo cual
pone en riesgo a la población ante la enfermedad.
Los equipos locales de epidemiología, mencionó Rico,
mantienen activa la vigilancia epidemiológica de casos febriles, icteros o
hemorrágicos atentos ante cualquier caso de muertes de monos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario