El
Gabinete de Infraestructura del gobierno regional a través del Instituto de
Vialidad, atendió más de mil 200 metros lineales de vialidad, correspondientes
al tramo Puente de Oro en la vía que conduce de San Cristóbal a Rubio,
municipio Junín.
"Nos
cansamos de presentar proyectos a los diferentes ministerios competentes sin
recibir el apoyo presupuestario ni técnico, y ante el compromiso de atender las
emergencias viales, se están solventando
los problemas que presenta una de las
principales vías del eje fronterizo con asfalto frío", aseveró la
gobernadora del Táchira, Laidy Gómez.
Destacó
que, aunque el ministerio le haya negado el asfalto caliente, así como el
cemento asfáltico y demás aditivos, el gobierno regional logró adecuar el
asfalto de mina 100 por ciento natural, conocido como asfalto frio, para
mitigar las irregularidades viales y responder las solicitudes de los usuarios.
“Los
trabajos de vialidad por parte del gobierno regional no se paralizan, debido a
que, en el Táchira a pesar de la cuarentena, no se ha suspendido la actividad
agrícola y económica y aunque este mermada, los tachirense buscan la manera de
sobrevivir en medio de la pandemia", aseguró.
Sin
enviar los recursos el ministerio
La
mandataria tachirense, hizo un llamado a las autoridades responsables de la
vialidad a nivel central, “señor ministro de transporte y vialidad tenemos más
de dos años esperando por la aprobación de los recursos para el arreglo de las
vías en el Táchira, nos casamos de esperar, no mandó el dinero, tampoco el
cemento asfáltico, el RC2 ni mucho menos el asfalto caliente”.
Ingmary
Rodríguez

No hay comentarios:
Publicar un comentario