Un llamado al cuidado y a la conciencia, realizó Corna Duque, coordinadora del Programa de ITS/Sida de Corposalud, a los pacientes con VIH que hacen vida en la región, a propósito de celebrarse este 1 de diciembre el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida.
Si bien la pandemia por COVID-19, no ha impedido que los más
de 5 mil pacientes con VIH/Sida registrados en el programa reciban
oportunamente la atención que requieren según el caso, estos continúan
expuestos, al igual que el resto de la población, al virus y por ende deben
tomar con mucha conciencia este mes de flexibilización que ha aprobado el
Gobierno nacional.
Para Duque, el trabajo de entrega de tratamiento se ha mantenido
sin ninguna interrupción durante los tiempos de cuarentena, por lo que los 1
mil 048 pacientes que reciben antirretrovirales han obtenido su tratamiento
oportunamente gracias a los aportes de las organizaciones internacionales que
desde hace algunos años se ha encargado de dotar el programa a nivel nacional.
El programa de VIH/Sida de Corposalud hoy mantiene 5 mil 590
pacientes diagnosticados, de los cuales 1 mil 048 han recibido tratamiento cada
mes. Durante el mes de noviembre se atendieron 495 personas, 9 niños y se
entregaron alrededor de 300 preservativos. Pero además de ello el programa
cuenta hoy día con pruebas rápidas para diagnosticar VIH y VDRL.
Explicó Duque que este año el slogan que se maneja en torno
al día mundial, es “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”, lo que
insta a la población a tener una mayor conciencia sobre la enfermedad, sobre
todo en estos tiempos de pandemia. Prensa Corposalud//Jhoana Suárez
No hay comentarios:
Publicar un comentario