Para este lunes 14 de diciembre 51 pacientes permanecían hospitalizados en las salas de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal, cifra que, a juicio de Régulo Lobo, director del centro de salud representa un incremento de los números que por semana se vienen registrando en el centro hospitalario, producto de la disminución de las medidas de protección por parte de las personas.
Lobo detalló con preocupación, que desde hace al menos un
mes, han estado a punto de duplicar el número de pacientes promedio que
permanecen hospitalizados en las salas de aislamiento destinadas para los
pacientes que padecen de COVID-19.
Incluso el fin de semana, se tomó la decisión de abrir el
piso 4 del Hospital Central para complementar las áreas de hospitalización,
pues el piso 1 tiene fallas de plomería y hubo la necesidad de habilitar este
espacio para el traslado de los pacientes ubicados en esta área.
“El Hospital Central no está colapsado, reiteramos que
tenemos capacidad de hospitalización para pacientes con COVID-19, pero también
insistimos que seguimos con carencia de personal de enfermería lo que limita la
atención que se le debe brindar a este tipo de paciente”, dijo.
Para el galeno, es preocupante que sigan aumentando los
casos, porque si bien no hay colapso en el hospital, sí se ha registrado un
incremento importante de pacientes hospitalizados por causa de la COVID-19, que
podría deberse al relajamiento de las medidas de protección por parte de las
personas.
“La verdadera protección no la brindamos los médicos en el
hospital, el verdadero cuidado debe girar en torno a que las personas se cuiden
en sus casas, en los sitios públicos, que porten la mascarilla, que apliquen
las medidas de distanciamiento social y el lavado frecuente de manos. Este es
nuestro verdadero aliado, este es el método que debemos usar para disminuir los
números de hospitalizados en este centro de salud”, añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario