La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, sostuvo, en la ciudad de Bogotá, una reunión de trabajo con representantes de entes internacionales adscritos a la ONU a los que solicitó apoyo en la donación de recursos para hacer frente a las necesidades que presentan las áreas de salud, educación, emergencia por lluvias y programas sociales en la entidad.
Afirmó,
que, ante la negativa y ausencia del régimen de Maduro en la asignación de
recursos para el Táchira, se reunió con agentes y aliados que financian la
cooperación internacional a través de la ayuda humanitaria.
Destacó
Gómez que se necesitan recursos para atender las demandas que tienen los
tachirenses y aseguró que se requiere de un compromiso mayor, más allá de
proselitismos políticos y con la convicción de que la población es la
prioridad.
“No
puedo detenerme, denunciar y quejarme, debo actuar y buscar la forma de atender
las demandas que tienen los tachirenses. Mi función como gobernante es
diligenciar ante toda instancia las necesidades que se requieren en el
Táchira”, argumentó.
En
este sentido solicitó ante los representantes internacionales se incremente la
inversión para el acondicionamiento del área ambulatoria y hospitalaria del
Táchira, así mismo se mantenga el programa de alimentación para el personal
médico desplegado en los diferentes centros de salud ante la emergencia de la
COVID-19.
Asimismo,
solicitó con carácter de emergencia la rehabilitación estructural de diez
escuelas que fueron acondicionadas para el uso de los PASI y quedaron
totalmente deterioradas.
Entre
las peticiones también destacan el apoyo en la asignación de alimentos para los
docentes activos de la Dirección de Educación, así como ayudas sociales para
las familias afectadas por las lluvias en el Táchira, “tenemos más de dos mil
700 familias damnificadas. Los organismos de Maduro les prometieron casa y
enseres y aún no les ha llegado nada”.
Cooperación
internacional se ha mantenido
Reiteró
la gobernadora tachirense que desde hace 22 meses se ha mantenido la
cooperación internacional destinada por ayuda humanitaria en el Táchira. “Hemos
presentado nuestros informes y estadísticas a los diferentes entes
internacionales que operan en la región de acuerdo a las prioridades que
tenemos en la entidad”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario