La mujer venezolana, desde la inclusión propuesta por Hugo Chávez al asumir la presidencia en 1999, ha tenido un rol relevante en la historia contemporánea del país.
En
la actualidad, dicho papel protagónico se mantiene vigente, no solo desde el
punto de vista político, sino que trasciende a lo social y a lo cultural, en
aras de consolidar la soberanía nacional.
En
tal sentido, el candidato a la Asamblea Nacional por el PSUV-GPP, Julio García
Zerpa, las calificó como las “Lanceras de Chávez”, por la ardua labor que
cumplen a diario en sus hogares y comunidades.
Apuntó
que lejos de ceder, las féminas ponen la cara ante las adversidades, para sacar
adelante a su familia y producir rubros alimenticios en sus pequeños conucos,
como ocurre en el sector Vega de Aza, de la zona sur del estado.
“Tenemos
algunos hombres, pero sobretodo, tenemos a las ‘Lanceras de Chávez’, quienes
están criando a sus muchachos, están levantando a su familia y están
produciendo, todas ellas ponen su grano de arena para fomentar el desarrollo
del país”, señaló.
El
aspirante al hemiciclo nacional por el circuito 4, manifestó sentirse orgulloso
de la labor diaria que cumplen las mujeres venezolanas, quienes no se amilanan
a pesar de los problemas surgidos por el bloqueo que impulsa Estados Unidos en
contra del país.
Apuntó
que la resistencia pacífica de los venezolanos es una gesta heroica, que la
historia les reconocerá en un futuro cercano, cuando cese el hostigamiento del
gobierno norteamericano.
“Cada
una de ustedes que produce en sus hogares, que trabaja para que su familia coma
y que está resistiendo, está haciendo historia porque le plantan la cara a un
imperio que pretende asfixiarnos”, señaló.
El
pronunciamiento lo formuló García Zerpa durante la entrega de títulos de tierra
a 35 asentamientos campesinos del municipio Torbes, en compañía del candidato
por el Voto Lista, Freddy Bernal. FIN/ Prensa Julio García Zerpa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario