Conoce toda la información Política del acontecer tachirense.                  Primicia al instante.                       Apago mi teléfono y a mi no me llamen.

Suscribete a nuestro Blog Informativo

Buscar este blog

viernes, 19 de febrero de 2021

Ingreso y salida al Táchira genera recurso a la guerrilla

FundaRedes denunció ante la Defensoría del Pueblo la ilegalidad en la restricción del ingreso y salida de transporte público al Táchira, que ha fomentado la extorsión en puntos de control donde exigen un pago en dólares a cada pasajero para permitirle transitar, dinero que va directo a los grupos armados irregulares y a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Javier Tarazona, director general de FundaRedes recordó que, desde el 13 de enero de 2021, el ministro de transporte Hipólito Abreu ha anunciado en redes sociales la restricción de ingreso y salida del Táchira del transporte público, sin justificación alguna, lo cual ha generado graves consecuencias a las personas que requieren con urgencia movilizarse por el territorio nacional, y aseguró que, al poner más prohibiciones ilícitas, se acelera la extorsión.

 Advirtió Tarazona que: “lo puestos que están a la entrada y a la salida del estado Táchira, recogen 5 dólares por pasajero, y la guerrilla de origen colombiano que opera en esta zona del país, recoge otros 5 dólares. El comandante Román es el encargado de recolectar en estas alcabalas el pago de cada ciudadano”.

Exhortó a la Defensoría del Pueblo a que se actúe de inmediato en la restitución del derecho al libre tránsito, ya que no existe resolución, decreto, ni algún otro documento formal que diga por qué razón del Táchira no pueden ingresar ni salir pasajeros. (Prensa FundaRedes)


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Anúnciate con nosotros!