“Ante la ausencia de una Gobernadora y un Alcalde que le
duela el pueblo, nosotros el Gobierno Nacional conjuntamente con el
Protectorado, la clase trabajadora, empresa pública y empresa privada apostamos
a un Táchira próspero y digno para toda su colectividad”, dijo Freddy Bernal.
El protector del Táchira ratificó que la direccionalidad de la empresa y el combate de calle por la reivindicación de la clase trabajadora del país, por ser una de las más golpeadas por las sanciones impuestas por los EE.UU.
Acotó que el Gobierno nacional se basa en la primera línea
de resistencia, ante la guerra económica, que es la clase trabajadora. Por
ello, “he venido a escuchar las diversas expectativas para que juntos
construyamos un plan de Gobernabilidad para el Táchira y así fortalecer a la
empresa pública y privada, ya que tenemos una “Gobernadora de Nómina” y un
Alcalde en las mismas condiciones”.
Continuó recordando que se han acrecentado y profundizado
las deficiencias, los problemas sociales, económicos y la única manera de salir
adelante es en unidad perfecta cívico militar policial y popular, dijo Bernal.
Clase trabajadora presentó
proyectos
socioproductivos
Por su parte, unos de los voceros de la Central Bolivariana
de Trabajadores del Táchira, Alexander Zambrano presentó dos proyectos
socioproductivos (Proyecto habitacional y el Primer Parque Industrial Obrero)
que se fundamentan en un sistema constructivo e innovador, registrado en el
Plan Nacional de Innovaciones Tecnológicas auspiciado por el presidente Nicolás
Maduro Moros el 1 de septiembre de 2019.
Entre los proyectos más importante está el proyecto del
Primer Parque Industrial Obrero del Táchira y Venezuela, el cual contará con
espacios multifuncionales, áreas socioproductivas, deportivas, sociales,
recreativas, culturales, ciclovías, panaderías, cafeterías, entre otros
espacios, que sirvan de esparcimiento a los familiares de la clase trabajadora.
Informó Zambrano que para la conformación de estos proyectos
se creó la Fundación Obreros Productivos y Emprendedores “Torre Pepita” como
una sociedad organizada que permitirá el acercamiento directo de la clase
obrera con la comunidad, llevando ya que los productos elaborados se venderán
directamente al consumidor sin intermediarios abaratando significativamente el
producto a la colectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario