Cinco femicidios han ocurrido en la entidad tachirense en lo que va del año 2021, lo que constituye un signo de alarma tanto para las autoridades como para la colectividad, pues el 60 % de estas muertes son protagonizadas por adolescentes.
La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, manifestó su
preocupación por el incremento de las estadísticas en cuanto a violencia de
género, señalando que además de la exigencia de justicia para los responsables
se deben implementar políticas públicas dirigidas a fortalecer el núcleo
familiar.
“Es necesario diseñar programas de apoyo para la atención a
la familia, y es por eso que desde el gobierno regional, venimos trabajando a
través del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer) con el apoyo de la
comunidad internacional para contrarrestar este flagelo”, afirmó.
Tras evaluar el entorno, el suceso y el móvil de estos
delitos – expresó- hemos encontrado una particularidad en común: “en casi todos
los casos están involucrados familiares cercanos y vecinos, lo que demuestra la
crisis familiar que se vive”.
"Es urgente
atender las situaciones de conflicto dentro de la familia provocadas, entre
otras causas, por la crisis social que atraviesa el país, que ha generado que
las madres asuman solas la crianza de los hijos, así como también que
adolescentes hayan tenido que adquirir responsabilidades de manera precoz para
poder salir adelante”, dijo Gómez.
Recordó los femicidios ocurridos en lo que va del año 2021:
una adolescente de 14 años de edad, asesinada en Ureña; una mujer de 48 años en
seboruco; en El Piñal, una joven de 16 años, en Colón una mujer de 27 años y el
más reciente una adolescente de 16 años en Capacho Independencia.
"Estas cifras son alarmantes sumadas a las dos mil 421
denuncias por violencia doméstica que se han recibido en Intamujer",
agregó Gómez.
Aunque la mandataria regional resaltó la importancia de
denunciar los hechos de violencia de género, insistió en la necesidad de que
las acciones del Estado estén direccionadas a programas de atención y
fortalecimiento de la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario