La Directora de Política de la Gobernación del Táchira,
Lelis Bautista, considera que los problemas que padecen los venezolanos, con el
cierre de la frontera, “son provocados por personas inescrupulosas y vandálicas
para sacar provecho de la situación".
"Pareciera que estuviéramos en una jungla, donde se lucha por sobrevivir y quienes tienen poder y son apadrinados salen airosos menospreciando la ya menguada vida de la población", sentenció.
Con respecto a la situación que se vive en la entidad
tachirense, la titular del despacho de política aseguró que “existen grupos,
que se pueden catalogar como mafias, que manejan los servicios públicos como es
el gas doméstico, el despacho de la gasolina, el paso por la frontera y hasta
la movilidad por las diferentes avenidas y carreteras".
En el caso específico del paso hacia Colombia, a juicio de
Bautista, surgen una serie de interrogantes en relación a la negativa de
permitir el paso por los diferentes puentes internacionales y si aprueban el
acceso por los diversos pasos ilegales conocidos como las trochas.
"El permitir el paso por las trochas da una primera
respuesta a la interrogante del por qué no abren los puentes y es que se les
acabaría el negocio redondo que tienen con estos pasos ilegales y que generan
ganancias a las mafias en sus diferentes eslabones”, aseveró.
El hecho de que las autoridades de ambas naciones –señaló
Lelis Bautista-consientan el ingreso hacia el vecino país y viceversa por estos
caminos clandestinos, “no tiene otra interpretación, sino que se hacen los de
la vista gorda, pues resulta poco creíble que desconozcan estos hechos
irregulares y sus responsables”.
"El clamor va dirigido a ambas naciones hermanas, es
necesario que las autoridades se reúnan, dialoguen e intercambien ideas y
permitan la apertura definitiva de la frontera y con ello, abrirán un abanico
de posibilidades al crecimiento económico, político, social y educativo",
puntualizó Bautista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario