San Antonio del Táchira, la villa heróica arribó a 297 años de su fundación sin motivos para celebrar, más allá de recordar nuevamente la histórica fecha.
Un antes y un después que nos permite a quienes habitamos
desde siempre este terruño, analizar con
nostalgia y dolor, lo que éramos como ciudad pujante en constante progreso y
desarrollo, convertida hoy en un pueblo ruinoso y miserable, arrasado por
hordas embrutecidas e inconscientes cegadas por pasiones políticas bajas, para
imponer un modelo político hambreador, mal llamado ; socialismo del siglo 21 ,
causante de todas nuestras desgracias, que en 22 años de poder hegemónico y
autoritario ha sometido a Venezuela a la peor hambruna que jamás se haya vivido
en este siglo, en este continente, causante del 96 por ciento de pobreza
general y el 76 por ciento de pobreza extrema, que ha obligado a huír del
territorio nacional a más de 6 millones de compatriotas , escapando de su país
cada vez más somalizado y jodido.
Hoy cuando los vientos de octubre, anuncian la pronta
llegada de la época decembrina, nos trasladamos en el tiempo para constatar que
: “ éramos felices y no lo sabíamos”, cuando las calles del pueblo ya estaban
abarrotadas de gente comprando y vendiendo de todo, porque en San Antonio había
abundancia, trabajo y emprendimiento. Los beneficios económicos por aguinaldos
recibidos por el pueblo trabajador
alcanzaban para los estrenos de todo el grupo familiar, regalos , hallacas ,
pólvora , licor; y aún quedaba algo para la pintura de la casa o para el
ahorro. Los estudiantes , jóvenes y hasta amas de casa, llenando calles y
plazas públicas ofertando juguetes y diversas mercaderías que convertían el espacio público en un verdadero carnaval
de música y alegria contagiante .
El fluido intercambio comercial entre Colombia y Venezuela
era incesante; gandolas repletas de diversos productos ingresaban por esta
frontera y otro tanto salía de exportación; la actividad bancaria en
efervescencia y crecimiento era fiel reflejo
del gran flujo económico circulante.
Hoy , al despertar de ese sueño; solo vemos circular los
problemas y el grito angustiado de un pueblo que al igual que todo el pais,
clama y exige una salida , una pronta solución a tanto sufrimiento inflingido.
Nuestro Libertador , Simón Bolívar, en su famoso manifiesto
de Cartagena, analiza las causas de la caída y pérdida de la “ primera
República” , con recomendaciones a la nueva Granada para que en el futuro no se cometieran los mismos
errores.
Nuestra hecatombe se inició a partir del año 1998, cuando el
pueblo deslumbrado por un líder mesiánico,
cayó de rodillas ante las ofertas electorales de redención y cambio hechas por un encantador de culebras
que a la llamada” cuarta República” de las diferencias sociales existentes ,
causantes de todos los males, prometiendo a cambio, la quinta República para
cambiar todo y traer paz y felicidad para todos,con los resultados que hoy
están a la vista , luego de 22 años.
Hoy más que nunca, recordando el mensaje del libertador en
su manifiesto de Cartagena, debemos estar conscientes de nuestros errores
políticos cometidos , para no repetirlos , pues los pueblos que no aprenden de
su historia ; deben repetirla. La cita bíblica señala:” por sus frutos los
conoceréis “.
Por tanto no debemos: ” tropezar de nuevo con la misma
piedra”.
Los errores del pasado son las buenas nuevas en el futuro, pero se nesecita un Pueblo orgulloso de su historia Bolivariana, solo deseamos el despertar de toda una nueva nación con formación propia de levantarse de lis escombros que los a sumido en esta mal llamada Revolucion del Siglo XXI
ResponderEliminar