"Los resultados de las elecciones regionales del 2021, nos deben hacer reflexionar en una sana evaluación sobre los roles que jugamos y asumir las responsabilidades de cara a los próximos procesos electorales, no todo está perdido, pero si no se hace dicha evaluación y se asignan nuevas responsabilidades en la oposición volveremos a vivir siempre la misma sensación de derrota".
Jenny Moreno, catedrática universitaria, Politóloga, hace la
reflexión sobre lo ocurrido en la jornada electoral del pasado domingo 21.
"Hoy quien gobierna en la Residencia de Gobernadores
tiene un tinte claro de dictador, de tirano, sus vinculaciones con grupos que
infunden miedo en la población eran evidentes, pero el pueblo más allá de la
división que para algunos es la causante de todo, es preocupante ya que 138496
personas confiaron en que ese hombre con un estilo tan peligroso manejará los
destinos del Estado, cuando hemos sido uno de los lugares más castigados sin
agua, sin electricidad, sin gasolina desde el 2014, con presos políticos tan
emblemáticos como mi amigo Javier Tarazona,
es increíble que tengan aún 138.496 personas que no les importe lo que
pasan sus hijos o su familia, hoy la evaluación sobre que de la crisis es real
o la sentimos todos es evidente y preocupante para el futuro del Táchira".
"Debemos igualmente, analizar lo que el CNE llama
abstención que, es una realidad una ausencia, esto es un hecho, la abstención
es una decisión, son dos cosas diferentes, con casi 4 millones de electores
fuera del pais, llamarlos abstencionistas, distorsiona la realidad, se debe
ajustar la cifra de cuantos somos y cuantos podemos participar con
posibilidades reales de ejercer el voto, tendríamos el número de la abstención
real".
"Igualmente, sin
desconocer las enormes culpas de los que competíamos, debemos considerar la
situación de la pandemia y de los medios de comunicación lo que pudo haber
afectado el nivel de participación, ya que buena parte de los electores ni se
enteró que el domingo teníamos elecciones; hoy donde la televisión la dominan
cables extranjeros , sin prensa escrita, y las noticias sólo circulan por las
redes y son diseñadas al gusto del usuario, genera una matriz de desinformación
que también debe ser tomada en cuenta".
"Seguimos en manos del Santo Cristo de la Grita y de la
Virgen de la Consolación...", repuso la profesora.
A esto se puede agregar hoy, con lo que pasa en Barinas, que solo conceden lo que ellos quieren, que aunque no se hubiera fracturado la oposición, Táchira es importante para los negocios de Bernal y jamás hubieran aceptado la derrota.
ResponderEliminar