Conoce toda la información Política del acontecer tachirense.                  Primicia al instante.                       Apago mi teléfono y a mi no me llamen.

Suscribete a nuestro Blog Informativo

Buscar este blog

domingo, 29 de noviembre de 2020

´´No tengo el dinero para pagar una cuña´´



-Lamentable los hechos acaecidos en varios sectores del estado Táchira producto de las torrenciales lluvias que se han venido dando en nuestro territorio, donde cientos de familias han quedado afectados trágicamente, algo que no es nuevo y seguirá con mayor intensidad por las malas políticas implementadas por los gobiernos de la cuarta República en lo que respecta a la planificación urbanística de los más desposeídos obligándolos por la necesidad a habitar en esos cordones de miseria a los cuales este es el funesto resultado.

Es Jesús Araque, aspirante a la AN por el circuito 5 San Cristóbal, quien llegó a la redacción de este portal, pidiendo que lo escucharan un rato, porque no tenía dinero para pagar cuñas y porque –afirmó-, en otros medios no lo atienden ni le publican nada porque lo han estigmatizado. ´´En la gran prensa sólo sale quien paga o aquellos amigos del Gobierno nacional o regional a los que llaman importantes…´´ y echó su cuento.

---Paradójicamente, a raíz de la aprobación de la constitución de 1.999 allí se plasman una serie de artículos y derivan leyes por las cuales la población y la ciudadanía tenia las herramientas para lograr ser copartícipes en los procesos de reordenamiento territorial de la mano de las instituciones que les corresponde pero no fue así más que todo en nuestro estado que a pesar de que a nivel nacional hay más de tres millones de viviendas construidas, estamos  en un maquillaje estadísticos constantemente, más que todo a la hora de campañas electorales.

---Ver que a casi 20 años, seguimos viviendo la misma situación y es tal la desidia que por ejemplo nada más en la ciudad de San Cristóbal hay decretados desde el 2.010 aproximadamente 53 terrenos AVIVIR para desarrollar planes de vivienda y escasamente se han desarrollado de forma poco orgánica unos 5 espacios y aun así quienes estancaron esos proyectos para mantener algún negociado de esos espacios y no permitir los proyectos macros, ahora se impusieron como candidatos y aspiran a ser diputados apoyados por el voto popular a la Asamblea Nacional para igual no hacer nada en función de las mayorías desposeídas.

Para Araque, producto de la misma dinámica del desarrollo de una generación en formación para el avance de la nación, ´´se fue gestando otra clase política que supo aglutinarse en intereses particulares alejados del bienestar común, tan es así que dichos grupos minúsculos pero de poder lograron incluir en la constitución que entro en vigencia gazapos como por ejemplo el artículo 112 dentro del capítulo VII Derechos Económicos incluyeron tajantemente dentro de su contenido  la premisa de que el estado promoverá la ´iniciativa privada´, de igual manera en el artículo 299 del título VI del sistema socioeconómico capítulo I del régimen socioeconómico y la función del estado en la economía  nuevamente se hace hincapié a la parcialización del estado sobre el sector privado´´.

---Es necesario destacar que históricamente y lo estamos evidenciando, el sector privado en nada a aportado desarrollo a la nación a pesar de que el Estado venezolano les ha asignado cientos de miles de millones de dólares para mantener a flote dichas propuestas a pesar de que muchas empresas “privadas” hayan quebrado en varios casos particulares.

Se pregunta: ¿por qué el Estado venezolano no ha impulsado de forma significativa las propuestas de las pequeñas y medianas empresas comunitarias de propiedad colectiva? ¿los puntos y círculos productivos, las iniciativas de desarrollo, industrialización y tecnificación del campo?

´´Es paradójico que muchos de estos personajes, siendo también responsables de organismos nacionales en la región, no hayan sido copartícipes en los planes micros y macros de desarrollo del estado o en sus respectivas localidades, tanto así es que no se les ve señalando y fijando posición ante el flagelo de los negociados en torno al gas doméstico o peor aún el mega negociado de la gasolina en el estado siendo el Táchira único en todo el país donde se mantiene el manejo discrecional del TAG para seguir haciendo negociados con dicho insumo tan necesario para el desarrollo cotidiano de la ciudadanía en lo estructural y a pesar de esta situación a la cual ellos mismos forman parte, desean ser electos por el voto popular para igual no hacer nada salvo como ya dijimos, consolidar sus proyectos personales´´.

- ¿Qué harías tú como diputado?                                                            

 

Fue la única pregunta que se le hizo porque no paraba de hablar, una vez que se dio cuenta que se le estaba grabando su perorata.

´´En mi caso, candidato por la UPP89 en el circuito 5 – San Cristóbal, siendo electo por el voto consciente de la ciudadanía a pesar de las manipulaciones y las imposiciones, planteamos lo que corresponde a un diputado nacional, hacer que se cumpla la Constitución y las leyes en beneficio de las mayorías desposeídas y exigir a las instituciones y organismos del Estado que acaten lo plasmado en el proyecto país y promover cambios estructurales que se deban hacer con la verdadera participación de la ciudadanía como debe ser´´, respondió y se fue contento porque dijo             que era la primera vez que lo atendían en un medio aunque dijo: ´´no sé, si lo publicarás, pero eso quería decir, porque no tengo dinero para pagar una cuña y nadie me quiere entrevistar´´.

PD/ de Las Primicias. Se le aclaró que este Foro no es para ´´pudientes´´ ni ´´importantes´´, es para quien quiera y necesite decir algo importante al pueblo y creemos dijo muchas críticas que ustedes deben conocer.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Anúnciate con nosotros!